Desde hace algún tiempo venimos contando lo que marcan las encuestas respecto a las imágenes de los candidatos -tanto positivas como negativas-, la intención de votos de la población y cuestiones similares que, en definitiva, buscan servir de base para tratar de anticipar el resultado que se decidirá en las urnas este domingo.
En ese contexto, en más de una ocasión resaltamos el crecimiento de los candidatos que representan a las ideas liberales y que se encuentran por fuera de los partidos que hoy en día polarizan la elección, léase el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Y los datos así lo afirman.
El diario Perfil publicó hoy una encuesta de la consultora política Federico González y Asociados, realizada durante la semana pasada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la misma determinó que el 34% de los porteños contribuiría a que Javier Milei se quede con el segundo lugar en las elecciones.
El sondeo se realizó entre el 1 y el 4 de noviembre a través de cuestionarios online y la muestra abarcó a una población de poco más de 1.000 personas que habitan en la Ciudad.

Creando un escenario en el cual la lista de Milei -La Libertad Avanza-, estuviera cerca de desplazar del segundo lugar al Frente de Todos y sólo se pudiera contribuir a favor o en contra de ese resultado, la consigna indica: «En tal caso: ¿Usted tendría más o menos ganas de votar a Javier Milei?«.
Así, el 34.4% indicó que, ante esta hipotética situación, le dan «más ganas» de votarlo, mientras un 21.1% se manifestó en contra o con «menos ganas». El restante 44.6% «no lo considera influyente» (30.3%), o «no sabe» (14.3%).
Por otro lado, el mismo informe indica que la lista que encabeza María Eugenia Vidal sostiene un 48.8% de intención de voto, al borde de duplicar el número que se estima para el bloque oficialista. Para Leandro Santoro y Gisella Marziotta se estima solo el 25.1% de los votos potenciales. En tercer lugar, se posiciona Milei con el 16.7%, con casi 10 puntos de ventaja sobre el Frente de Izquierda y su 7.1%.
Para los valores consignados se tuvo en cuenta un 8.9% de indecisos y un 3.4% de votos en blanco.
A continuación dejamos el informe publicado por la consultora.