Brasil y Argentina anunciaron este viernes un acuerdo para reducir en un 10% el arancel externo común del Mercosur.
El día de ayer por la tarde se reunieron en Brasilia el canciller brasileño, Carlos França, junto al recientemente nombrado ministro de relaciones exteriores, comercio internacional y culto, además de ex-jefe de gabinete, Santiago Cafiero.
Luego de la reunión, el canciller de Brasil declaró que «Llegamos a un acuerdo en el arancel externo común del Mercosur, que ahora será llevado a los socios, Paraguay y Uruguay, que permitirá la disminución de 10% de un universo muy amplio de productos».
El objetivo por parte del gobierno brasileño es comercializar gas de los yacimientos de Vaca Muerta, de la provincia de Neuquén, el segundo reservorio más grande del mundo de combustibles fósiles no convencionales, que, dicho sea de paso, también fue noticia por los anuncios de la petrolera estatal YPF, la cual espera para 2023 que el 100% del crudo que procesa en sus refinerías sea por parte de extracción propia, dado que actualmente el 20% de su producción pertenece a combustibles fósiles de otras empresas.
El interés del país vecino es debido a la gran crisis hídrica que afronta la región, obligando a recurrir a la importación de gas para obtener energía, en reemplazo de la producida en las centrales hidroeléctricas.
Esto puede significar un punto de partida para retomar la unión en los países miembros del grupo, luego de los constantes roces entre los presidentes de Brasil y Uruguay para con Argentina, por la posición y las declaraciones de Alberto Fernández.