Argentina acusada de hacer lobby anti-cambio climático

Esta semana la British Broadcasting Corporation tuvo acceso a una serie de informes científicos pertenecientes a la ONU en el marco de la próxima Conferencia del Cambio Climático que tendrá lugar en Glasgow, Escocia este 11 de noviembre, en los cuales algunos países, incluyendo a Argentina, formalizaron una serie de argumentos contrarios a las propuestas presentadas para la cumbre. 

La cadena por su parte presentó un informe acusando a estos países de hacer lobby o cabildeo por no acatar las puestas en común de la comunidad científica informante. 

Quienes están en la mira son Noruega, Australia, Japón, Arabia Saudita, Brasil y Argentina que, por otro lado, la misma BBC indica que la mayoría de los comentarios de los gobiernos son constructivos pero corresponden a una tendencia a “eliminar informes”. 

El informe advierte sobre los peligros del cambio climático que impactarían en un plazo cercano

En general el argumento utilizado es que el mundo no necesita reducir el uso de combustibles fósiles tan rápido como se recomienda actualmente. Un funcionario del Ministerio de Petróleo de Arabia Saudita pide que frases como “la necesidad de acciones de mitigación urgentes y aceleradas a todas las escalas…” deberían eliminarse del informe junto a las alegaciones que tiendan a terminar con los combustibles fósiles en el sector energético. 

Noruega instó en el informe a almacenar carbono como una herramienta potencial para reducir las emisiones de combustibles fósiles en vez de su eliminación exclusiva.

Australia mostró su cuestionamiento en redistribuir los ingresos de un país hacia otro para que los países con menos ingresos puedan costearse la transición a energías más limpias y menos contaminantes, como sostiene el informe.

Argentina y Brasil argumentan en contra de bajar el consumo de carne para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Brasil niega que “el 50% de los gases de efecto invernadero se ahorran comiendo plantas” como se promueve; y Argentina, en concordancia, afirma que “hay que evitar la generalización sobre los impactos de las dietas a base de carne en las opciones bajas en carbono”. Agregando también que hay que quitar del informe las referencias a los impuestos sobre la carne roja y a la campaña internacional “Lunes sin carne”. 

Ambas naciones solicitan cambiar partes del texto que hacen referencia a “dietas basadas en plantas” como procesos de lucha contra el cambio climático, o que describan la carne de res como un alimento “con alto contenido de carbono”, según afirma la BBC. 

Con respecto a energías alternativas varios países, en especial de Europa del Este como República Checa, Polonia y Eslovaquia, dicen que el borrador del reporte debería ser más positivo sobre el papel que puede desempeñar la energía nuclear en el cumplimiento de los objetivos climáticos.

Ultimos articulos

28,618FansMe gusta
28,725SeguidoresSeguir
90,050SeguidoresSeguir
110,238suscriptoresSuscribirte

Artículos similares

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

− 1 = 2