En lo que denominan «la campaña de vacunación más grande de la historia» Bloomberg presenta su ranking de resiliencia, el cual tiene en cuenta, entre otros parámetros, el ritmo de vacunación en cada país.
Este ranking se elaboró teniendo en cuenta el análisis de los datos tanto de las medidas tendientes a las reaperturas progresivas después de los confinamientos, como de los planes de vacunación que permitan volver a las actividades normales, sin utilizar barijos o mascarillas, entre otros criterios.

Así las cosas, el ordenamiento de las naciones que integran este ranking define, a casi un año y medio de la pandemia, cuáles son los mejores y los peores lugares para estar en lo que el informe da a llamar como «la era Covid-19», basados en la normalización.
En este informe Estados Unidos es uno de los que encabeza la lista por la rapidez y amplitud de su campaña de distribución de vacunas desde enero, con una tasa de vacunación que cubre la mitad de la población, los que le siguen son Nueva Zelanda y Suiza.
En contraposición, los países más demorados están en América Latina, África y el Sudeste Asiático, con aumentos de las infecciones, restricciones más severas y una dudosa distribución de vacunas.
Argentina tiene 20 millones de inoculaciones. De ese total solo 4 millones de personas tienen el calendario de vacunación completo con las dos dosis. Así y todo, si dividiéramos en dos esos 20 millones, o sea, en la primera y segunda dósis, y calculamos cada dósis en relación a la población total del país -45 millones aproximadamente-, esto sólo cubriría un total del 22,2% de la población Argentina.
A continuación les dejamos enlace directo al link del informe (en inglés):
https://www.bloomberg.com/graphics/covid-vaccine-tracker-global-distribution/
¿Qué opiniones tenés respecto de esta noticia?
Dejanos tu comentario.