Como te contamos hace unos días atrás, el presidente de la nación, Alberto Fernández, por intermedio de su canciller, Santiago Cafiero, realizó diversas gestiones buscando apoyo de países como Nicaragua y Venezuela, para lograr la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Finalmente, en el día de hoy Argentina asumirá la presidencia de este organismo internacional que viene a actuar como una suerte de contrapeso respecto de lo que en la actualidad es la Organización de Estados Americanos (OEA).
Esta decisión impacta a nivel geopolítico de una manera significativa, ya que el gobierno de Fernández presidirá un organismo internacional que cuenta entre sus integrantes a Venezuela, Nicaragua, Cuba, México, Chile y Bolivia, la mayoría de ellos, enfrentados a los Estados Unidos.
Mientras todo esto sucede, cabe recordar que Argentina se encuentra en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional por la deuda y, este tipo de gestos por parte del gobierno argentino, no es considerado como una buena señal en la negociación desde Washington.

Otra cuestión a tener en cuenta, y que en el Fondo tampoco agrada demasiado, es que este organismo desde hace un tiempo viene realizando negociaciones con China, por lo tanto, se espera que la CELAC actúe como una importante base para que el país asiático pueda desplegar diversos proyectos de inversión en América Latina.
Según las palabras del propio Santiago Cafiero: «La CELAC surgió de las entrañas de los pueblos latinoamericanos y caribeños como una respuesta a la necesidad de unirnos. Solos no podemos encontrar soluciones relacionadas con la recuperación económica, la estrategia sanitaria, la cooperación espacial, la ciencia y la tecnología», dijo.
Por su parte, los cancilleres de los países integrantes arribaron ayer al país y participaron de un evento en el Centro Cultural Néstor Kirchner, con el presidente Alberto Fernández como anfitrión.
En el día de hoy, se espera llevar a cabo una reunión plenaria donde Argentina será ungida en la Presidencia de este organismo internacional.