Argentina se abstuvo de votar en contra de la dictadura en Nicaragua

Este miércoles, la Organización de los Estados Americanos (OEA) llevó a cabo una votación para exigir la liberación inmediata de los presos políticos del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. Sin embargo, la Argentina decidió abstenerse junto con países como Bolivia y México.

Aun así, la votación tuvo un resultado favorable a partir del apoyo de 26 países que votaron a favor. Entre ellos se encuentran Brasil, Uruguay, Paraguay, Canadá, Estados Unidos, Chile, Costa Rica y Ecuador. Mientras que entre las 7 abstenciones estaban Argentina, Bolivia, México, Guatemala, Belize, Dominicana y Honduras.

Ante las repercusiones de esta decisión de parte del Gobierno argentino, Carlos Rainundi, embajador argentino en la OEA, señaló que «más allá de que podamos coincidir con algunos tramos del texto, no consideramos pertinente acompañar esta declaración”. Además, señaló que el proyecto era “improcedente” y “extemporáneo”.

El accionar del Gobierno Argentino volvió a ocasionar críticas de parte de la oposición que pidió tener más compromiso a la hora de votar políticas que tengan que ver con los Derechos humanos. Además, el jefe del bloque de diputados perteneciente a Juntos por el Cambio, Cristian Ritondo, sostuvo que la abstención del gobierno “es un paso más de un Gobierno que calla ante la represión indiscriminada y la violación de los derechos humanos también en Cuba y en Venezuela”.

Siguiendo esta línea, Mario Negri expresó que “por segunda vez en pocos meses, Argentina se abstuvo de condenar a Nicaragua en la OEA. Esta es la política exterior kirchnerista que avergüenza a toda una nación por la doble vara con los derechos humanos”.

Sin embargo, la oposición no fue la única en criticar el accionar del Gobierno, sino que el embajador uruguayo ante la OEA, Washington Abdala, también envío un mensaje para la Argentina y otros países que no apoyaron la resolución que pide la liberación inmediata de los opositores en Nicaragua.

El mismo señaló: «¡¿Qué se necesita para comprender que no se les está permitiendo a los candidatos ser libremente candidatos, que hay un pueblo desesperado clamando por libertad!? ¡¿Qué pruebas hay que ofrecerles para que adhieran a un razonamiento que hacemos todos para enfrentar a este tipo de dictaduras?!”.

Lautaro Valentini
Estudiante de Ciencias de la Comunicación. Redactor en LHDA

Ultimos articulos

28,618FansMe gusta
28,725SeguidoresSeguir
89,826SeguidoresSeguir
110,238suscriptoresSuscribirte

Artículos similares

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

4 + 1 =