Bitfarms: 55.000 mineros de bitcoin en Argentina

Bitfarms es una empresa minera multinacional canadiense fundada por los argentinos Emiliano Grodzki y Nicolás Bonta en 2017. 

Este 7 de octubre, a través de un comunicado, la entidad anunció que comenzaron la construcción de una planta de producción en Argentina que contará con 55.000 máquinas minando bitcoins; de hecho, será la más grande que hayan edificado hasta el momento a nivel mundial.

La granja trabajará con hasta 210 megavatios (MW) de energía provenientes de una empresa privada. Será la sexta granja que la empresa posea alrededor del globo junto a las instalaciones que ya posee en Paraguay y Quebec, Canada.

La principal razón por la que la compañía decidió instalarse en el país es por los bajos costos. “La instalación en la Argentina está planeada para producir bitcoins utilizando energía a la atractiva tasa de sólo US$0,022 por kilovatio hora (kw/h), lo que reduce sustancialmente nuestro ya bajo costo de minar bitcoin”, hicieron saber en el documento. 

En abril de este año, Bitfarms firmó un acuerdo “de beneficio mutuo” con una empresa energética para extraer hasta 210 MW de electricidad durante ocho años. Según comunicaron en ese entonces, eso les permitiría minar 11.774 bitcoins. Si lo traducimos a valores de hoy, significan ingresos por USD 635 millones.

Bitfarms es una empresa minera multinacional canadiense fundada por los argentinos Emiliano Grodzki y Nicolás Bonta en 2017. 

Este 7 de octubre, a través de un comunicado, la entidad anunció que comenzaron la construcción de una planta de producción en Argentina que contará con 55.000 máquinas minando bitcoins; de hecho, será la más grande que hayan edificado hasta el momento a nivel mundial.

La granja trabajará con hasta 210 megavatios (MW) de energía provenientes de una empresa privada. Será la sexta granja que la empresa posea alrededor del globo junto a las instalaciones que ya posee en Paraguay y Quebec, Canada.

La principal razón por la que la compañía decidió instalarse en el país es por los bajos costos. “La instalación en la Argentina está planeada para producir bitcoins utilizando energía a la atractiva tasa de sólo US$0,022 por kilovatio hora (kw/h), lo que reduce sustancialmente nuestro ya bajo costo de minar bitcoin”, hicieron saber en el documento. 

En abril de este año, Bitfarms firmó un acuerdo “de beneficio mutuo” con una empresa energética para extraer hasta 210 MW de electricidad durante ocho años. Según comunicaron en ese entonces, eso les permitiría minar 11.774 bitcoins. Si lo traducimos a valores de hoy, significan ingresos por USD 635 millones.

Ultimos articulos

28,618FansMe gusta
28,725SeguidoresSeguir
90,226SeguidoresSeguir
110,238suscriptoresSuscribirte

Artículos similares

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

6 + 1 =