Causa memorándum con Irán: Cristina Kirchner sobreseída

El tribunal federal Nº 8 resolvió que hay inexistencia de delito y la ex presidente Cristina Kirchner no tendrá que ir a juicio oral por la causa del Memorándum con Irán.

Este litigio fue abierto en su momento por la denuncia del fiscal Alberto Nisman.

En la resolución judicial se sostuvo al respecto que “El Memorándum, más allá de se lo considere un acierto o desacierto político, no constituyó delito”.

El acuerdo en cuestión fue celebrado en 2013 durante el gobierno de CFK e Irán; los temas tratados se vincularon al ataque terrorista a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) ocurrido en Buenos Aires en el año 1994.

Irán se había negado sistemáticamente a cooperar para la resolución de la causa del atentado por lo que se sancionó este tratado con el objetivo de avanzar en el proceso.

Según el memorándum se crearía una “Comisión de la Verdad” que estaría compuesta por juristas internacionales para cooperar en la investigación. Además, los investigadores argentinos de la causa viajarían al exterior para interrogar a los acusados.

Lo que se critica de este memorándum es entre otras cosas que:

  • La conformación de una “Comisión de la Verdad” implicaba compartir la investigación con un estado que la justicia argentina ya había considerado terrorista. La justicia argentina había llegado a la conclusión, a través de una exhaustiva investigación, de que cinco altos funcionarios de la República Iraní eran los culpables y ya los había condenado en ausencia. Se estaría cuestionando la «Verdad» que la justicia argentina había decidido previamente.
  • Se cuestionó que las autoridades judiciales argentinas tuvieran que viajar para interrogar a los sospechosos. Si uno de los acusados confesara su declaración de culpabilidad no tendría validez de declaración jurada para los tribunales argentinos.
  • Consideraban que se trataba de un proceso extrajudicial que retrasaría o eliminaría la posibilidad de llevar a los acusados iraníes a la justicia bajo la ley argentina, ya que el gobierno iraní había evadido durante 20 años presentar ante la justicia argentina a los acusados.

En 2015 Nisman acusa a Kirchner de «decidir, negociar y organizar la impunidad de los prófugos iraníes en la causa AMIA con el propósito de fabricar la inocencia de Irán» y pidió su indagatoria. La ex presidenta habría negociado levantar las acusaciones para poder realizar transacciones comerciales y comprarle petróleo barato a Irán. Afirmó que ella en realidad habría querido encubrir a Irán en su responsabilidad por el atentado.

Además de encubrimiento, se la acusa también de traición a la patria. Pero el tribunal en el día de la fecha sostuvo que “no hay ningún elemento directo que de manera contundente nos haga pensar que tal temperamento fue más allá de una decisión política para convertirse en un acto de encubrimiento”. Y se agregó que “es posible deducir que ninguna de las conductas aquí enrostradas son susceptibles de encuadrarse en las figuras de traición”.

Como conclusión Cristina Kirchner se encuentra sobreseída de la causa.

Ultimos articulos

28,618FansMe gusta
28,725SeguidoresSeguir
90,050SeguidoresSeguir
110,238suscriptoresSuscribirte

Artículos similares

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

77 − = 75