Cuidado con bitcoin, el experimento monetario

Imagínate que vos y cuatro amigos quieren simular una moneda, esta debe ser rara como el oro, pero también rápida y digital como tu dinero del banco.

¿Cómo pueden hacer esto?

Todos compran cuadernos idénticos, y en la primera página ponen sus nombres junto a un balance inicial de 100 unidades monetarias. Cuando quieras enviarle dinero a un amigo lo que debes hacer es actualizar la página de tu cuaderno, pero lo que realmente hace efectiva la transacción es que todas las personas en la mesa actualicen su cuaderno con la misma información.

Las transacciones se van poniendo en las hojas, y a medida que se llenan se van colocando más hojas. A estas hojas se las conoce como «bloques», y al conectarse unas a otras se las interpreta como cadena de bloques (blockchain). Debido a que cada cuaderno es una copia del otro, es decir que la red es descentralizada, es imposible hackearla a menos que el atacante tenga acceso simultáneo a todos los cuadernos. Entonces, para que la red sea segura se deben tener más cuadernos (nodos) en manos de más personas.

Esto requiere sacrificios. Existe algo llamado «trilemma» lo cual es un límite lógico. Imagínate un triángulo, en cada esquina hay una palabra: descentralización, seguridad y usabilidad. Si queremos más seguridad y descentralización habrá que sacrificar usabilidad.

Si nuestro objetivo es tener una blockchain que pueda procesar tantas transacciones como sea posible. Sucedería que: las hojas de papel de nuestro cuaderno deberían ser enormes, esto incrementa los costos de producción y, por ende, limita la cantidad de personas que pueden poseer una copia. De esta forma se termina reduciendo la seguridad.

Bitcoin prioriza seguridad/descentralización, incluso poniendo las supercomputadoras más importantes del mundo juntas no se podría hackear. En cambio, altcoins que copian Bitcoin como Bitcoin Cash (BCH) sacrifican descentralización y pueden ser hackeadas ahora mismo por menos del 10% de la red Bitcoin. Por esto, estas altcoins pierden valor monetario y cantidad de participantes todo el tiempo. Siguiendo con BCH, desde su creación esta moneda perdió 40% de su valor en dólares y más del 80% de su valor en Bitcoin.


Una tecnología escala en capas tal cual lo explica Hayek en la Teoría del Capital. Imaginen querer escalar el carruaje para que sea más rápido y en lugar de crear nuevas capas tecnológicas (como el motor de combustión) recurrimos a hacer las ruedas más grandes y usar más caballos. Para aprender más sobre como escala Bitcoin les recomiendo leer «Layered Money» y «The Bitcoin Standard».

Jacques Kraemer
Estudiante de economía // Escritor de LHDA

Ultimos articulos

28,618FansMe gusta
28,725SeguidoresSeguir
89,993SeguidoresSeguir
110,238suscriptoresSuscribirte

Artículos similares

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

+ 87 = 95