Día de la Lealtad

Este domingo se conmemora el 76 aniversario del día de la Lealtad Peronista. Para 1945, Juan Domingo Perón ejercía a la vez tres cargos políticos: el de vicepresidente de la Nación, secretario de Trabajo y Previsión y secretario de Guerra. Los enemigos de Perón, liderados por el general Ávalos, reclamaban su renuncia. El presidente Farrell terminaría cediendo ante estas presiones, forzando a Perón a renunciar.

Sin embargo, Perón le pidió al presidente Farrell que le diera la oportunidad de despedirse por radio. En su despedida, Perón anunció que iba a aumentar los salarios por decreto y que se implementaría el salario móvil, vital y básico. Este acto llevó a que sus enemigos soliciten su detención. Perón sería detenido en la isla del Tigre, donde sería trasladado a la cárcel de la Isla Martin García. Esto causaría una masiva movilización de trabajadores y de los sindicatos el 17 de octubre, que demandaba la liberación de su líder.


Después de esa demostración de fuerza, el gobierno no tuvo más remedio que liberar a Perón, quien terminaría dando un discurso frente a los manifestantes que reclamaban su presencia. El hecho es considerado como el nacimiento del movimiento peronista.

Como consecuencia de lo ocurrido, Perón se transformaría en la persona más fuerte del gobierno. Este, terminaría llamando a elecciones para 1946, donde saldría electo como presidente de la nación. Tras su asunción, Perón decretaría el Día de la Lealtad Peronista como feriado nacional.

Ultimos articulos

28,618FansMe gusta
28,725SeguidoresSeguir
90,044SeguidoresSeguir
110,238suscriptoresSuscribirte

Artículos similares

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

+ 75 = 83