Ayer, la Honorable Cámara de Diputados de la Nación otorgó media sanción al proyecto de ley que busca implementar el uso de la Boleta Única de papel en las elecciones nacionales a partir del año próximo.
El proyecto se aprobó con un total de 132 votos a favor, 104 en contra y 4 abstenciones. Respecto de la conformación de los votos a favor: Juntos por el Cambio aportó 115 votos, el Interbloque Federal (8), Juntos Somos Río Negro (2), Avanza Libertad (2), La Libertad Avanza (2), SER (2) y el Movimiento Popular Neuquino 1 voto. El oficialismo no acompañó la iniciativa mientras que los diputados de la izquierda se abstuvieron de votar.

Como se informó anteriormente desde LHDA Noticias, tras conocerse la ausencia del diputado radical perteneciente a Juntos por el Cambio, Mario Negri, quien confirmó su ausencia debido a que se encuentra afectado por un cuadro de coronavirus, comenzaron a surgir dudas respecto de la posibilidad de que la oposición obtenga el quorum suficiente para poder tratar el proyecto.
Sin embargo, tras posponer el debate 4 horas, debido a las complicaciones en los vuelos por la neblina, la sesión inició con los 129 diputados necesarios para habilitar el debate. Superada esa instancia, los diputados del Frente de Todos bajaron al recinto para tratar la iniciativa.
Con la media sanción, el proyecto será ahora remitido al Senado donde, dado que el Frente de Todos cuenta con la mayoría, se estima que el mismo podría ser desestimado. Incluso algunos medios de comunicación como Infobae, indican que «no se descarta un eventual veto presidencial» para con el mismo, debido al existente inconformismo por parte del oficialismo respecto a esta iniciativa.
Modificaciones a la Boleta.
En términos simples, la iniciativa busca incorporar un modelo de boleta similar al que rige actualmente en la provincia de Córdoba. La Boleta Única regirá para cargos nacionales. En caso de que se aplique la ley de simultaneidad, habrá dos boletas: una para cargos nacionales y otra para cargos provinciales.
Este modelo incluiría un casillero de voto de lista completa para las elecciones generales, con el logotipo de cada partido al lado. Se aclara que esta opción no correría para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
