Según se pudo saber hoy, el viernes pasado el Banco Central (BCRA) transfirió una suma de $ 150.000 millones de pesos al Tesoro Nacional, con lo cual y sumado a todas las transacciones hechas en el año, se acumula un total mayor al billón de pesos ($1.000.000.000.000ars) transferidos al Ministerio de Economía, desde el inicio del año.
Desde el cambio de director de la entidad, luego del resultado de las PASO (ahora con Miguel Presce en el puesto), es el tercer desembolso realizado.
Como es de público conocimiento, el fin de «darle a la maquinita sin parar» es poder financiar el excesivo gasto público, con el fin de mantener «controlados» los actuales índices económicos hasta llegar a las elecciones de noviembre (pobreza media del 40.6%, dólar blue a $185, riesgo país mayor a 1.600 puntos, entre otros).
Según consultoras privadas, se esperan más paquetes de emisión. La consultora 1816 informó al respecto: «Será necesario otro giro a más tardar el lunes de la semana que viene, por la amortización del TO21, que ocurre antes de la liquidación de la próxima subasta del Tesoro».
Lo más llamativo de la enorme cifra, es que pese a eso, el BCRA cuenta cada vez con menos reservas en el Tesoro Nacional (nota ya cubierta con anterioridad). Se estiman que sus reservas son de $700.000 millones de pesos. Lo cual obligará, según su modelo económico, a seguir financiando el gasto público con más y más emisión.