Si bien estamos en los primeros meses de este año 2022 y la carrera hacia las elecciones presidenciales puede verse aún un poco distante, lo cierto es que las encuestadoras ya comienzan a evaluar el comportamiento y el «gusto» del electorado por quienes se considera que tienen opciones de llegar a ocupar el sillón de Rivadavia el año próximo.
En esta oportunidad, la consultora Solmoirago, en un sondeo realizado a nivel nacional a fines de enero, sobre un total de 2050 casos, evaluó la pelea electoral tanto por cada espacio político como por cada candidato.
En ese marco, tal como sucedió en las elecciones del año pasado, se impuso Juntos por el Cambio con un 34.3%, por sobre el Frente de Todos y su 28.2%. Los indecisos cerraron el podio con un acumulado del 18.4%, completaron la lista los liberales con un 11.1%, otros espacios políticos ocuparon el 5.7% y finalmente el Frente de Izquierda cerró con un 2.3%.

Sin embargo, la consultora también estudió lo que podría denominarse como «la otra grieta», entre los liberales y el Frente de Izquierda. Así, a quienes votaron por el liberalismo, se les consultó a quién prefieren como candidato a presidente entre Javier Milei y José Luis Espert, en una suerte de «interna virtual», entre ambos.
En ese marco, el diputado por La Libertad Avanza arrasó con la encuesta al obtener el 61.5% de los votos, más que duplicando lo obtenido por Espert y su 28.3%. Otro 6.4% se mostró aún indeciso mientras que un 3.8% restante se decanta por otra opción como candidato.

Respecto de la izquierda como espacio político, sucedió un hecho llamativo. Se le consultó al 2.3% que se volcó por esa alternativa que seleccionara a su candidato preferido entre Bregman, Del Caño, Castañeira y Luis Zamora.
Sin embargo, la opción que dominó este espacio fue la de indecisos con un 43.3%, seguido por quienes prefieren a otra opción, con un 35.7%. Tercero se muestra Zamora con un 9.1% y Bregman con un 5.6%.
