Espert habló sobre el narcotráfico y criticó la gestión de Berni en materia de seguridad

Desde que se conoció a nivel nacional lo acontecido con las personas fallecidas por el consumo de drogas adulteradas, se desataron una serie de debates respecto a la despenalización o no del consumo de estupefacientes, la atención hacia las personas que padecen adicciones, e incluso, discusiones en materia de seguridad y el combate al narcotráfico.

En ese contexto, el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, brindó su punto de vista respecto a estos temas ante las cámaras de la señal televisiva LN+, en diálogo con los periodistas Francisco Olivera y Guadalupe Vázquez en el programa «+Data«.

«La lucha contra el narcotráfico requiere una decisión política muy fuerte. Acá lo que nunca ha habido es una decisión política respecto de ir bien de punta contra el narcotráfico. Hay que ir hacia una radarización muy clara de toda nuestra frontera norte, en particular en la Hidrovía«, comenzó Espert.

Y agregó: «Me parece también que se requiere un cambio en la ley de salud mental, cuando un familiar decide internar a una persona cercana por ser adicta, que sea compulsiva la internación. Además, creo que habría que agravar las penas de los delitos cometidos bajo el efecto de las frogas duras. En fin, se requiere de mucha decisión política«.

El diputado por Avanza Libertad expresó su parecer en temas de seguridad, drogas y la necesidad de reformas.

Tras ser consultado respecto de la posibilidad de lograr descubrir a los narcotraficantes responsables de lo ocurrido, contestó: «Me da la sensación de que en un gobierno kirchnerista, con el payaso este de Berni en la provincia de Buenos Aires, este ‘Rambo’ ensamblado en La Salada que tenemos, olvidate. Ya lo tenemos al clavo este, desde hace bastante, haciendo payasadas«.

El referente de Avanza Libertad explicó que, desde el lugar de un legislador, lo que puede hacerse para ayudar a mejorar la seguridad es tratar de reformar el Código Penal, «que las penas sean de cumplimiento efectivo. Basta de que, si te dan 30 años, te portas bien 10 y salís a los 15. Si te dan cadena perpetua, te pudrís en la cárcel«.

Ante la inquietud referida a la existencia de dinero proveniente del narcotráfico, que es utilizado para financiar la campaña de los partidos políticos, Espert comentó: «En política es medio difícil eso, te aseguro que los radares de la justicia en una campaña electoral están en todos lados. Ven 2 cartelitos y te preguntan de dónde salió la plata para ese cartelito«.

«Eso será en los espacios grandes. Nosotros nos manejamos con nuestros autos y un megáfono, nos pasa muy muy lejos«, completó.

Respecto a la posición que debería tener un libertario, en este caso, a favor de la despenalización de las drogas, el economista indicó: «Más que libertario tengo sentido común, las cosas que propongo (en materia económica), son las que ocurren en el mundo que prospera. Pero, sobre las drogas, no. Con las drogas duras, de ninguna manera«. Y detalló que «la marihuana podría evaluarlo, pero bueno, es complejo«.

«Con las drogas duras, en un país con la mitad de la población pobre, 4 millones de personas viviendo en villas y ya con el problema de las drogas explotando. El libre consumo suena muy lindo pero eso es para una sociedad muy rica, muy desarrollada. No para una sociedad que va rumbo a convertirse en una gran villa miseria si no controlamos lo que tiene que ver con las drogas y la inseguridad«, cerró.

Juan Gonzalez
Estudiante de Economía. Escritor por gusto. Redacción LHDA.

Ultimos articulos

28,618FansMe gusta
28,725SeguidoresSeguir
90,050SeguidoresSeguir
110,238suscriptoresSuscribirte

Artículos similares

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

+ 87 = 95