En el mes de mayo el gobierno cerró las exportaciones de carne por un plazo de 30 días para intentar disminuir el precio de la carne. Posterior a ello programó un esquema para las exportaciones en donde se restringiría a aproximadamente la mitad los permisos para exportar, y los cupos serán actualizados cada 30 días.
La suma de los cupos para la exportación suman un total de 27.608 toneladas. Dicho volumen debería estar adjudicado a sólo 63 frigoríficos de los más de 100 que registraron envíos en la segunda mitad del 2020. De ese total, al menos 11 empresas no alcanzan las 20 toneladas mensuales requeridas por lo que deberán transferir esos cupos a otra planta o perderán su cupo.
Las primeras 20 empresas que estarían habilitadas a exportar acumulan el 80% del total de exportaciones mensuales autorizadas, sumando 22.078 toneladas del total de 27.608 toneladas.
Al final de la lista se encuentran más de 30 empresas, que tienen únicamente el 18% de los permisos para la exportación.
La medida tomada por el gobierno terminará afectando a las pequeñas empresas frigoríficas, que estaban comenzando a exportar volúmenes pequeños en mercados emergentes.