En la provincia de Entre Ríos, con el 100% de las mesas escrutadas, se impuso el candidato de Juntos por el Cambio, Rogelio Frigerio, con el 54.52% de los votos, sobre el candidato del Frente de Todos, Enrique Cresto, que obtuvo sólo el 31.64%. Tercero terminó el partido Partido Conservador Popular, con el 3.7%.

La lista definitiva, considerando un 0.03% de votos nulos y un nivel de voto en blanco del 1.42% es el siguiente:
- Juntos por Entre Ríos: 54.54%.
- Frente de Todos: 31.61%.
- Conservador Popular: 3.7%.
- Nueva Izquierda: 3.52%.
- Partido Fe: 3.06%.
- Partido Socialista: 2.1%.
- Partido MAS: 1.44%.
La parte más ajustada de la elección la presentó el partido Conservador Popular, el cual logró mantener el tercer lugar en las elecciones imponiéndose por un margen muy ajustado al partido de la Nueva Izquierda, pese a sufrir un retroceso del 1.2% respecto del 4.2% obtenido en las PASO.
El gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, brindó un discurso desde el búnker del Frente de Todos, y tras conocer el resultado electoral, pidió «no dramatizar» el resultado electoral e indicó que «son elecciones (las de medio término) que generalmente nos resultan adversas».
Frigerio, por otro lado, desde el búnker de Juntos por el Cambio señaló: «Es un triunfo de todos los entrerrianos, tomamos este triunfo con un tremenda responsabilidad y humildad, sabemos lo mal que la está pasando la gente en una de las peores crisis de la historia argentina y esto nos obliga a trabajar desde mañana mismo, para solucionar las cosas que le quitan el sueño a todos los entrerrianos».

La abultada victoria posiciona al representante de Juntos por el Cambio como favorito, de cara a las elecciones para Gobernador provincial en 2023. En ese sentido, en diálogo con Radio Rivadavia, señaló:
«Esto me da una enorme responsabilidad, tuvimos un triunfo histórico en una provincia en la cual hace 20 años está gobernada por el mismo espacio. Peleamos contra el aparato nacional y provincial de la mayoría de los municipios y sacamos una diferencia que nunca antes se había sacado ganando en casi todos lados».
Y tras esto agregó: «Estoy pensando mañana, en hoy, en ver como hacemos si nos convocan, para discutir una agenda que le preocupa a la gente y no lo que viene pasando hasta ahora que se discute sólo lo que le preocupa a algunos dirigentes del kirchnerismo, sobre todo la agenda judicial», cerró.