G-20: Acuerdan impuesto global del 15% a sociedades multinacionales

La cumbre del G-20, que se desarrolló en Roma el pasado fin de semana, dejó varios temas de qué hablar respecto a los acuerdos que se realizaron entre los representantes de los diversos países participantes.

En este sentido, uno de los temas más destacados es, tras cuatro años de negociaciones e intensos debates, el acuerdo alcanzado por los líderes respecto de la adopción de un impuesto mínimo global de sociedades de al menos el 15%.

La cumbre del G-20, en esta ocasión desarrollada en Roma, reúne a los líderes de las principales potencias del mundo y demás países invitados.

La decisión tiene como fundamento el «lograr un sistema tributario más justo y evitar que las empresas se beneficien de regímenes fiscales complacientes y no paguen impuestos en los países en los que operan», según indican medios como la Agencia de Comunicación EFE e Infobae.

El mecanismo se adoptará a partir del 2030 y sigue los lineamientos establecidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de un sistema sustentado en dos pilares, a saber:

  1. Fijar el volumen del beneficio residual de las empresas (que queda después de que el país donde esté la sociedad se quede con el impuesto correspondiente al 10% de la rentabilidad), este se repartirá entre los países en donde operen las compañías.
  2. Establecer un tipo mínimo del 15% para las compañías que facturen al menos 750 millones de euros.

«El acuerdo garantiza unas normas fiscales justas, modernas y eficaces, que también son fundamentales para fomentar la inversión y el crecimiento», indica en su artículo EFE.

En la foto Joe Biden y Emmanuel Macron, presidentes de Estados Unidos y Francia, respectivamente.

Además, tras establecer el acuerdo en el primer pilar, se incluyó el compromiso de eliminar los impuestos sobre los servicios digitales existentes y demás medidas unilaterales existentes, así como el abstenerse a introducir nuevos impuestos del mismo tipo a futuro, una vez que las nuevas reglas entren en vigencia.

En ese orden Italia, Austria, España, Francia y Reino Unido han acordado un pacto con los Estados Unidos respecto a la transición de los impuestos sobre los servicios digitales existentes a las nuevas normas internacionales. Por su parte, Estados Unidos se comprometió a poner fin a las sanciones comerciales adoptadas por el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) contra estos países.

A la cumbre asistieron el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; el de Francia, Emmanuel Macron; el de Brasil, Jair Bolsonaro; y el de Argentina, Alberto Fernández, entre otros jefes de Estado, también participó el jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez, como invitado permanente.

Juan Gonzalez
Estudiante de Economía. Escritor por gusto. Redacción LHDA.

Ultimos articulos

28,618FansMe gusta
28,725SeguidoresSeguir
90,045SeguidoresSeguir
110,238suscriptoresSuscribirte

Artículos similares

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

+ 71 = 79