G-20: Alberto Fernández apuntó contra Macri, el FMI y la distribución de vacunas

Este sábado, el presidente Alberto Fernández se reunió con los distintos líderes en la cumbre del G-20 en Italia. Durante el evento, brindó un polémico discurso de tres minutos en el que apuntó contra el Fondo Monetario Internacional, y acusó a Mauricio Macri por la deuda contraída.

El discurso del mandatario argentino fue escuchado por varios líderes mundiales de suma importancia como Joe Biden (EE. UU.), Emanuel Macron (Francia), Angela Merkel (Alemania) e incluso Jair Bolsonaro (Brasil).

Fernández sostuvo que “no hay inocentes en esta historia. Son tan responsables los que se endeudaron, como los que dieron esos recursos para financiar la fuga de divisas en una economía desquiciada”. Además, agregó que lo que sucedió en Argentina con la deuda es un “claro ejemplo de lo que está mal”, y aclaró que el monto que se le debe al FMI es único en la historia, por lo que va a terminar condenado a miles de generaciones.

Alberto Fernández hablando en la cumbre del G-20.

A su vez, también hizo mención al capitalismo, dando a entender que el no fue a alzar su voz contra este sistema económico, sino contra “los que han sometido al capitalismo de la producción y el trabajo a la lógica de la especulación financiera”. También, hizo un llamado de atención hacia los líderes del G-20, señalando que en el mundo hay mucha injusticia social y, por lo tanto, deberían involucrarse.

Como era de esperarse, el Covid y las vacunas “mal distribuidas” también fueron parte de su discurso. El argentino señaló que “el 80% de las vacunas producidas se aplicaron en países de altos ingresos” por lo que todavía no es un bien global. A su vez, también cuestionó a la Unión Europea y otros países del primer mundo por no aprobar la vacuna rusa, Sputnik V.

Otro de los ejes con los que finalizó su discurso fue el cambio climático: «La globalización iba a convertir al mundo en una Gran Aldea, la casa común de la que habla el Papa Francisco. Nacía la esperanza de una comunidad integrada y una convivencia pacífica. Los resultados fueron otros. La codicia de los poderosos condenó al olvido a millones de aldeanos”.

Al terminar el evento, Fernández se cruzó con el presidente estadounidense Joe Biden, quien señaló su interés por conocer al mandatario argentino. Además, agregó que había estado con «un amigo en común», el Papa Francisco.

Encuentro entre Alberto Fernández y Joe Biden.

Además, también se reunió con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, con quien entabló una conversación en torno a la búsqueda de un fortalecimiento del Mercosur y la final de la copa América.

Lautaro Valentini
Estudiante de Ciencias de la Comunicación. Redactor en LHDA

Ultimos articulos

28,618FansMe gusta
28,725SeguidoresSeguir
89,993SeguidoresSeguir
110,238suscriptoresSuscribirte

Artículos similares

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

97 − 93 =