De forma que debería sorprendernos, ya que el gobierno tiene un discurso en el cual apoya de forma activa la paridad de género, el nuevo gabinete sólo tiene dos mujeres como ministras. Volviéndose de esta forma el gabinete con menor presencia femenina en los últimos 16 años.
De los 21 cargos ocupados, dos son ocupados por mujeres: Elizabeth Gómez y Carla Vizzotti, a cargo del area Mujeres y Género y Salud. En el 2005 el gobierno de Néstor Kirchner tenía una ministra entre 11 puestos.
Los ministerios de Desarrollo Territorial y Hábitat, Justicia y Seguridad se reemplazaron por mayor presencia masculina. Exceptuando la llegada de Vizzotti por Ginés González García, todos los ingresantes al gabinete fueron hombres.
Hoy en día las mujeres ocupan menos de un 10% en el nuevo gabinete del oficialismo. En los gobiernos de Duhalde y de Cristina Fernández las mujeres llegaron a ocupar el 25% y en el gobierno de Mauricio Macri un 18,1%.
¿Qué opinas al respecto? ¿Crees que el gobierno usa el feminismo solo como una estrategia política discursiva?
