Javier Milei le respondió a Cristina Kirchner por sus críticas hacia los liberales

Tras brindar una charla en Honduras, mientras espera presenciar la asunción de Xiomara Castro como presidente de ese país, y bajo el título de «Los pueblos siempre vuelven», la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner dijo que «han surgido algunas corrientes que se hacen llamar libertarios y quieren suprimir al Estado«.

«El neoliberalismo pugna por el achique del Estado, y los libertarios quieren suprimir el Estado, pero ¿Qué pasa, qué pasó y qué está pasando en la región cuando se instalan estas doctrinas neoliberales? Aparece el narco«, indicó la vicepresidente.

Para la vicepresidente con las «doctrinas neoliberales, aparece el narco».

Por esa razón, Javier Milei salió al cruce y respondió a las críticas a través de la red social Twitter.

«CFK recriminó que los libertarios queremos suprimir el Estado, siendo que brinda: 1- salud y la gente busca una prepaga. 2- educación y muchos se van al sistema privado. 3- seguridad y, frente al baño de sangre, se paga seguridad privada«, comenzó.

Y siguió el hilo diciendo: «Reclama además inversión con perspectiva climática reconociendo que es más cara y las empresas ganan menos. CFK, le cuento que una forma para validar menor retorno requiere que la tasa de descuento sea menor, cuyo mayor componente en ARG es el riesgo país por ser malos pagadores».

Milei también criticó el modelo de país que se promueve desde el oficialismo, el cual genera «déficit fiscal permanente y Argentina lo aplicó en 111 de los últimos 121 años«. De esta manera, «de ser el país más rico del planeta hoy estamos abajo de la mitad de tabla al tipo de cambio paralelo (que es el que hay para la gente de bien)«, señaló el líder de La libertad Avanza.

Así comenzaba Milei el hilo de Twitter .

Tras apuntar a los economistas asesores del gobierno como «econochantas», Milei explicó que «no tener las cuentas en orden ha implicado ser el máximo defaulteador serial moderno, quitarle 13 ceros a la moneda y tener la presión fiscal en blanco #1«.

Finalmente, el economista cerró su respuesta diciendo: «El crecimiento surge de acumular capital físico, humano y tecnología. Esa acumulación se logra vía inversión y para financiar a la inversión es necesario contar con ahorro tanto interno como externo. Si vive gastando y repudiando las deudas no habrá ni ahorro ni inversión«.

Enlace al hilo de Twitter de Milei: https://twitter.com/JMilei/status/1486682140393750530?t=Yl73xgO6wfcqCMnVstGjlw&s=19

Juan Gonzalez
Estudiante de Economía. Escritor por gusto. Redacción LHDA.

Ultimos articulos

28,618FansMe gusta
28,725SeguidoresSeguir
89,903SeguidoresSeguir
110,238suscriptoresSuscribirte

Artículos similares

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

16 − 11 =