El expresidente fue citado el día de hoy a una indagatoria por la causa de espionaje a los familiares de los tripulantes del ARA San Juan. A su vez, se le prohibió salir del país, a pesar de que se encuentre actualmente de viaje en Miami.
La acción legal tiene fecha para el jueves 7 de octubre, donde se le preguntará al exfuncionario su relación con los hechos de la causa, dándole oportunidad de defenderse y presentar pruebas.
La decisión la tomó el juez Martín Bava de Dolores, alegando la existencia de pruebas de seguimiento físico y escuchas telefónicas. En ese marco, también fue procesado quien era titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas.
También hubo varios otros agentes imputados, entre ellos Silvia Majdalani, la segunda al mando de la institución en aquel momento. Las reparaciones por la acción consisten en embargos de hasta 20 millones de pesos.
La denuncia original fue llevada adelante por Cristina Caamaño, interventora de la AFI, quien denunció hace un año que la acción de espionaje sería con el fin de anticipar los reclamos que se le harían a Macri siendo presidente.
Esto sucedió luego de haberse encontrado fotos y documentos sobre el seguimiento a los familiares de las víctimas en Mar del Plata, lo cual llevó a afirmar la existencia de actividades de inteligencia ilegal entre diciembre de 2017 y enero de 2018. Sin embargo, el expresidente afirma que esta acción sirve puramente a intereses políticos.
¿Qué opinás de esta situación?