El centro lituano de ciberseguridad concluyó que determinados equipos tienen herramientas de censura incorporadas, mientras otros modelos tienen graves problemas de seguridad, con respecto a la filtración de información.
El Ministerio de Defensa de Lituania hizo ayer un llamado urgente a la población para que se deshaga lo antes posible de los teléfonos móviles chinos y que no los compren más, tras haber encontrado “amenazas a la seguridad”.
El centro probó celulares como: Xiaomi y Huawei 5G y concluyó que los primeros tienen las herramientas de censura, se encontró un software que puede detectar y censurar cerca de 500 palabras, incluidas “Tíbet libre”, “Viva la independencia de Taiwán” o “movimiento democrático”, recogió la agencia de noticias ANSA, mientras los otros, no son confiables.
“Nuestra recomendación es no comprar nuevos teléfonos chinos y deshacerse de los ya comprados lo antes posible”, subrayó el viceministro de Defensa, Margiris Abukevicius.
Por lo general, en los dispositivos vendidos en Europa y en el mundo, la función se encuentra desactivada, pero según el informe se puede activar de forma remota en cualquier momento.
En cuanto a Huawei, se evidenció la presencia de una falla que pone a los usuarios en riesgo de violaciones de seguridad informática.
“La tienda de aplicaciones oficial de Huawei AppGallery dirige a los usuarios a tiendas electrónicas de terceros donde algunas aplicaciones han sido calificadas como infectadas por virus”, explicaron desde el centro.
Algunos de los celulares Xiaomi envían datos encriptados sobre el uso del teléfono a un servidor en Singapur.
Recordemos que, Xiaomi se cotiza como el segundo fabricante de teléfonos inteligentes del mundo, detrás de Samsung y delante de Apple. También en los teléfonos del fabricante chino Huawei fue descubierto un agujero de seguridad en sus modelos P40 5G.
El informe concluye que los resultados son “no solo importantes para Lituania, sino para todos los países”.