Mercosur: Tensión y acusaciones cruzadas.

Tras conocerse la decisión de Uruguay de abrirse a negociar acuerdos comerciales por cuenta propia, sumado a las intenciones del presidente de Brasil Jair Bolsonaro de abrirse a las importaciones, el presidente argentino dejó en claro su postura, en el acto de traspaso de mando de la presidencia rotativa del Mercosur.

«El mundo está tendiendo a fortalecer las cadenas de valor regionales», dijo Fernández. Además solicitó «pleno compromiso» de los países miembros para mantener la «unidad en la diversidad» y reclamó más «diálogo y solidaridad».

Además sostuvo: «Nuestra postura es clara, y es negociar con terceros países o bloques siguiendo la regla del consenso». Posteriormente pidió «respeto a la ley», «honrar los pactos» y habló de «no cortarse solos».

Bolsonaro cruzó al presidente argentino: «Nuestro país no se apega a visiones arcaicas», sostuvo.

Por su parte Bolsonaro, quien ahora preside el Mercosur, al hacer uso de la palabra dijo:

«Nuestro país no se apega a visiones arcaicas que llevan a consolidar el escepticisno y la duda sobre el potencial dinamizador del Mercosur» y reiteró que «Brasil no va a parar los esfuerzos para modernizar su enocomía y su sociedad».

Por lo pronto, es incierto el rumbo que va a tomar el Mercosur en cuanto a lo económico, en lo político, la discusión está servida.

¿Qué opinas de las declaraciones de los presidentes? ¿Coincidís con alguno de ellos?

Dejanos tu comentario.

Juan Gonzalez
Estudiante de Economía. Escritor por gusto. Redacción LHDA.

Ultimos articulos

28,618FansMe gusta
28,725SeguidoresSeguir
89,993SeguidoresSeguir
110,238suscriptoresSuscribirte

Artículos similares

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

8 + 2 =