Nuevos sondeos de cara a las primarias

Cuando revisamos las encuestas previas a las PASO, nos encontrábamos ante un panorama electoral bastante incierto respecto al resultado que arrojarían los comicios por allá por septiembre.

Si bien el malestar en gran parte de la sociedad era evidente, lo que se vaticinaba como probable era un resultado cerrado. El «empate o poca diferencia» se sostenía desde el oficialismo, mientras tanto la oposición se mantenía en un tono de -si se me permite el término- «positivismo prudente», salvo contadas excepciones.

El resultado de la «enorme encuesta» -según el presidente Alberto Fernández-, puso el mapa electoral de cabeza. Ahora la situación es diametralmente diferente. Según informa La Nación, la mayoría de los sondeos predicen «un escenario similar al de las primarias«, con el oficialismo debajo de Juntos por el Cambio a nivel nacional, aunque con menos diferencia que en septiembre. Se estima que, en esta oportunidad, vote un 80% del padrón electoral, razón por la cual crecerían los votos de todas las fuerzas.

Pese a la batería de medidas y cambios realizados por el Gobierno, el oficialismo no estaría logrando dar vuelta el resultado electoral de las PASO.

«El escenario nacional para el kirchnerismo es igual o peor», indicó Jorge Giacobbe, de Giacobbe & Asociados. Y destacó que si esta vez a nivel nacional el kirchnerismo saca un 35% «se salva Cristina». Esto porque la vicepresidente siempre movilizó cerca de un 35% del electorado, por lo tanto, sacar menos de ese porcentaje significaría que la imagen de la vicepresidente «se empieza a disolver», sostuvo.

En definitiva, pese a la gran batería de medidas económicas aplicadas y pese a los cambios de gabinete realizados, el Gobierno no estaría logrando revertir el resultado negativo de las elecciones primarias.

Para las encuestadoras Managment & Fit y Opinaia la situación no varía mucho de lo anteriormente mencionado. Sin embargo, M&F exhibe en su informe a los libertarios apoyador por José Luis Espert y Javier Milei como la tercera fuerza a nivel nacional, con un crecimiento del 11.4%, mientras las fuerzas de izquierda suman el 4.8%.

Respecto a los senadores, el FdT podría perder 6 bancas y quedarse sin quorum propio.

Finalmente, mientras en provincia de Buenos Aires la batalla entre Victoria Tolosa Paz y José Santilli se prevee ajustada y con alto nivel de indecisos y votos en blanco, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien crece es Milei, y no estaría lejos de dar la sorpresa, dado lo cerca que están sus números de los de Leandro Santoro (20 y 24% respectivamente).

En lo que refiere a los senadores, Federico Aurelio, de la consultora Aresco, señaló que los resultados de las PASO indican la pérdida de 6 bancas por parte del FdT, lo que también significaría perder el quorum propio por parte del oficialismo.

«No veo grandes modificaciones. El oficialismo va a perder diputados y se reiteraría el escenario donde pierden el quorum de senadores. Hay una alta probabilidad de que pierda 6 y aunque dé vuelta La Pampa, cualquiera de las opciones la deja sin quorum», destacó.

Juan Gonzalez
Estudiante de Economía. Escritor por gusto. Redacción LHDA.

Ultimos articulos

28,618FansMe gusta
28,725SeguidoresSeguir
89,374SeguidoresSeguir
110,238suscriptoresSuscribirte

Artículos similares

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

64 + = 70