ONG internacional declara sobre los incidentes en Cuba

Human Rights Watch, una organización no gubernamental de alcance global, creada con el fin de promover la defensa de los Derechos Humanos, realizó una declaración el día de hoy sobre lo sucedido en Cuba.

Las actividades de monitoreo por lo sucedido en la isla llevaron a José Miguel Vivanco, el director ejecutivo de la división para América, a realizar fuertes comentarios a través de Twitter.

Afirmó que las personas detenidas y desaparecidas en manos de las fuerzas policiales del régimen castrista superarían las 400. Publicó en la red una serie de nombres, entre los cuales figuraban algunos periodistas, detenidos mientras intentaban documentar las insurrecciones.

A su vez, alegó que muchos civiles fueron detenidos mientras caminaban por la calle, o salían de sus casas, sin razón justificable.

En su hilo reconoció también que no se dieron cifras de detenidos oficiales, y que las causas de detención son “amplias y arbitrarias”: entre ellas figuraban las de “desacato” o “desorden público”.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH) realizó también declaraciones a través de su líder, Michele Bachelet: pidió que el gobierno respete los derechos de las personas, como la libertad de opinión y de expresión. Solicitó también que se restaure el acceso a internet y a las redes sociales, cortadas por el gobierno en un intento fallido de evitar la viralización de los incidentes.

La mirada internacional sobre el asunto no cesa, y las presiones internas lograron manifestarse con firmeza… ¿Qué va a ser para vos de esta situación?

Alan Ladd
Estudiante Ciencias Políticas y RRII.

Ultimos articulos

28,618FansMe gusta
28,725SeguidoresSeguir
90,045SeguidoresSeguir
110,238suscriptoresSuscribirte

Artículos similares

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

3 + 2 =