Para Joseph Stiglitz, Alberto Fernández logró un «milagro económico»

El economista y premio Nobel en la materia, Joseph Stiglitz, escribió un artículo titulado «Argentina’s COVID Miracle», el mismo fue publicado en el portal Project Syndicate. En dicho artículo, Stiglitz destacó la administración de la pandemia en Argentina y puso de ejemplo las medidas empleadas por el Gobierno debido a su «sorprendente recuperación económica».

«Dado el lío que heredó el gobierno del presidente argentino Alberto Fernández a fines del 2019, parece haber logrado un milagro económico. Desde el tercer trimestre del 2020 hasta el tercer trimestre de 2021, el crecimiento del PBI alcanzó el 11.9%, y se pronostica que será del 10% para 2021, casi el doble de EE.UU., mientras el empleo y la inversión se han recuperado», destacó.

El mentor de Martín Guzmán resaltó también que las finanzas públicas mejoraron, incluso implementando «una política de recuperación contracíclica», esto debido al «fuerte crecimiento económico, tasas impositivas más elevadas y progresivas sobre la riqueza y la renta de las empresas y reestructuración de la deuda de 2020».

Para el Nobel de economía también existió «un crecimiento significativo de las exportaciones -no sólo en términos de valor sino también en volumen- tras la aplicación de políticas de desarrollo diseñadas para fortalecer el crecimiento del sector comercial».

Sin embargo, en su visión de la situación argentina, los medios no se centran en las situaciones que menciona: «A pesar de estos importantes avances en la economía real, los medios de comunicación financieros han optado por centrarse exclusivamente en cuestiones como el riesgo país y la brecha cambiaria», indicó.

En lo que respecta al Fondo, instó a que mantenga la línea que encaró en los últimos años. «Si se invirtiera el rumbo con anticuados requisitos de austeridad a la Argentina, las consecuencias para el propio Fondo serían graves, entre las que se incluye la menor disposición de otros países a comprometerse con él. Eso, a su vez, podría amenazar la estabilidad política y financiera mundial. Al final, todos perderían», advirtió.

«Limpiar el desorden financiero del gobierno anterior llevará años«, aclaró. Y cerró remarcando que no debe aplicarse un programa de austeridad: «En un mundo que todavía lucha contra el Covid-19, ningún gobierno democrático puede ni debe aceptar tales condiciones».

Juan Gonzalez
Estudiante de Economía. Escritor por gusto. Redacción LHDA.

Ultimos articulos

28,618FansMe gusta
28,725SeguidoresSeguir
90,032SeguidoresSeguir
110,238suscriptoresSuscribirte

Artículos similares

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

1 + 6 =