La actual presidente del PRO, Patricia Bullrich, en una entrevista en vivo realizada a través de la señal de TV LN+, brindó su parecer respecto a varios temas, entre ellos, la situación del Gobierno frente a un posible rebrote de casos de Covid por la aparición de la nueva variante Ómicron.
Bullrich es una invitada habitual dentro de la programación de LN+, dado que se valora su opinión como figura preponderante en la actualidad política del país, y su visión, generalmente opositora, respecto de las acciones que lleva adelante el Gobierno conducido por Alberto Fernández.
En ese marco, la ex ministra de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri, participó en el programa +Realidad, conducido por el periodista Jonatan Viale.
Al ser consultada por el sobreseimiento de la actual vicepresidente de la causa Hotesur, declaró: «Si hay algo que tiene Cristina Fernández de Kirchner es privilegio tras privilegio, es decir, está por fuera de la ley de los humanos, de los argentinos, de los ciudadanos».

Y agregó: «Este manoseo de nuestro Código Procesal, de utilizar una figura en la que yo ‘juzgo sin juzgar’, es algo que realmente solo lo tiene Cristina Fernández. Es decir, que tiene un privilegio, que espero que la Cámara de Casación Penal anule».
El Gobierno y un posible rebrote de Coronavirus.
El momento de la polémica en cuestión surge cuando el periodista Viale, tras sumar a la conversación al médico neurólogo Conrado Estol, trajo a colación el tema del uso del pasaporte sanitario en el país y las internas que esto generó entre la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti y el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.
En ese sentido, Bullrich pidió adelantar la aplicación de la tercer dosis de vacuna contra el virus: «Todavía hay 7 millones de personas que no se vacunaron. ¿Por qué no adelantamos la tercera dosis? Yo no soy médica pero, si está la vacuna: ¿Por qué estiramos 180 días? Además, las estamos donando, somos muy humanitarios», dijo.
En ese marco, el médico neurólogo Conrado Estol, quien también participaba de la charla, sostuvo que el uso del pasaporte sanitario debería ser «definitivamente mandatorio». Pidió continuar la actividad económica «con cuidado individual»; repensar lo referente a los aforos y no realizar eventos masivos.
De inmediato, la ex ministra de seguridad realizó un planteo un tanto polémico: «En la campaña electoral fueron a los padrones a mirar quién no había votado y lo fueron a buscar casa por casa. ¿No pueden ir casa por casa a buscar a la gente que no se vacunó?«.
Y agregó irónicamente: «¿Mucho microdato para la elección y poco microdato para cuidar la salud de los argentinos? ¿Para esto no lo usan? Si tienen todos los datos. ¿Por qué no hacen una campaña masiva para buscar a todas las personas que no se vacunaron?«.
Tras esto, Conrado Estol agregó que se necesita no sólo el uso de datos, sino un «mensaje contundente con fuerte liderazgo político y mayor accesibilidad a las vacunas», cerró.
Este comentario de Bullrich trajo el descontento de varios seguidores en las redes sociales, quienes no tardaron en expresarse en contra de la propuesta de la exfuncionaria durante la gestión de Mauricio Macri.



