Tras una durísima derrota electoral para el kirchnerismo, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street triunfan alzándose previo a la apertura del mercado.
En el pre-market, los ADRs (American Depositary Receipt, o recibos de depósito estadounidense) subieron hasta casi un 15%.
La suba en una situación negativa para el oficialismo era muy esperada por todos los analistas, como bien informó el jefe de Estrategia en Inviu!, Diego Martínez Burzaco, quien informó que «pueden traer cierta tranquilidad en la dolarización porque habilitan la lectura de un límite al avance oficialista para controlar el Congreso».
Desde Estudio Ledesma, informaron: «El mercado viene especulando con un resultado electoral que incremente la probabilidad de un cambio de enfoque de la política económica que viene propiciando la actual administración, al menos a partir de 2023. Este resultado sería festejado por los precios de los activos locales».
Las acciones argentinas que más subieron son de entidades bancarias, entre las cuales destacan BBAR (Banco BBVA) 13.91%, BMA (Banco Macro) 11.97%, GGAL (Banco Galicia) 14.77% y SUPV (Banco Supervielle) 13.77%. Destacan también CEPU (Central Puerto S.A.) con 17.78% e YPF (Petrolera YPF) con 10%.