Fue presentado hoy el DNU decreto 711, en el Boletín Oficial, el cual busca transformar los planes sociales en puestos de trabajo.
El enfoque plantea que el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Desarrollo Social planteen estrategias para poder hacer una reconversión gradual de los planes de asistencia social, por puestos de trabajo. La medida incluye a los programas Potenciar Trabajo e Inserción Laboral, en donde las personas adheridas recibirán capacitaciones específicas para lograr un correcto ingreso en el mercado laboral del sector privado.
Recordemos que antes de las PASO, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, había anticipado la intención de transformar los planes sociales en trabajo aunque no mencionó detalles específicos, declarando que «El plan social es la emergencia, lo permanente y digno es el trabajo. Tenemos que hacerlo por ley».
El sueldo de la prestación y su duración, las modalidades y plazos de contratación y el número máximo de trabajadores que puedan ser incorporados bajo los programas, serán fijados en forma conjunta por ambos ministerios (de Trabajo y de Desarrollo Social), además, tendrán que elaborar un cronograma para que, en función de las posibilidades y los requerimientos que se determinen, respecto de los distintos sectores económicos, todo beneficiario de una prestación asistencial se incorpore a una trayectoria formativa ocupacional, tanto a través de cursos específicos como de prácticas calificantes en ambientes de trabajo.
El objetivo es lograr un incremento neto de la nómina del personal del empleador que adhiera, de acuerdo al modo de medición que se establezca en cada sector. Respecto a las extinciones de los contratos, una vez producida la discontinuidad, las personas beneficiarias tendrán la posibilidad de volver a percibir la asistencia que establece el programa correspondiente.