Rusia avanza sobre la censura de medios

El Kremlin (nombre genérico usado para referirse al gobierno de Rusia) lanzó este sábado una amplia campaña de censura para controlar la información que recibe la población rusa, tanto de los medios locales como desde el exterior, luego de las frustradas protestas de esta semana contra la guerra en Ucrania.

El organismo de control de las comunicaciones de Rusia, el Roskomnadzor, ordenó el sábado a los medios que supriman de sus contenidos cualquier referencia a civiles muertos en el conflicto en Ucrania y vetó la utilización de palabras como “invasión”, “ofensiva” o “declaración de guerra”.

Además, informan que sólo los medios oficiales rusos pueden proveer de informaciónn “real y confiable” a la población. Ejemplo de esto es el uso totalmente contradictorio con el que el propio gobierno etiqueta a la incursión en Ucrania: una “operación especial destinada a mantener la paz”.

Esta directiva fue dirigida a una serie de medios críticos al gobierno, como el diario Novaya Gazeta, la cadena online Dojd o el portal Mediazona, los cuales fueron catalogados en su país como “agentes extranjeros” y como “culpables de difundir informaciones falsas”.

Incluso buscan avanzar sobre los gigantes tecnológicos, siendo Google y Apple, entre otras empresas, advertidas de que deben cumplir una nueva ley, lo que las haría más vulnerables a las exigencias de censura del Kremlin.

Naza White
Escritor y estudiante de Edición editorial (UBA). Redactor para LHDAnoticias.

Ultimos articulos

28,618FansMe gusta
28,725SeguidoresSeguir
90,050SeguidoresSeguir
110,238suscriptoresSuscribirte

Artículos similares

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

− 1 = 3