El día de hoy se cumple una década desde la asunción de Kim Jong-un como Líder supremo de la República Democrática Popular de Corea, comúnmente conocida como Corea del Norte.
Nacido el 08 de enero de 1983 en Pyongyang, Kim Jong-un es hijo de Kim Jong-il y nieto de Kim Il-sung. Este último fue líder supremo de Corea del Norte desde su creación en 1948 y fue autonombrado “presidente eterno de la República”, cargo de mandatario único que quedó a su nombre, ya que actualmente el poder está dividido entre el presidente de la Asamblea Suprema del Pueblo (cargo ocupado por Choe Ryong-hae) y el presidente de la Comisión Nacional de Defensa (cargo ocupado por Kim Jong-un).
Poseyendo los títulos de secretario general del Partido del Trabajo de Corea, presidente de la Comisión Militar Central, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, comandante supremo del Ejército del Pueblo Coreano y miembro del Presidium del Comité Permanente del Politburó del Partido del Trabajo de Corea, asumió el poder como “líder supremo” tras el cortejo por el fallecimiento de su padre.
Pese a que Corea del Norte es uno de los países más cerrados del mundo, con un control cuasi-absoluto de los medios de comunicación (muchos comparan el régimen con la novela distópica “1984”, de George Orwell), los datos más acertados afirman que tomó el cargo de lo que entendemos como presidente de la Nación, el 30 de diciembre de 2011.
Desde su instancia en el poder, la nación norcoreana se mantuvo en un estado constante de alerta bélica con su par del sur, teniendo como enemigo principal a los Estados Unidos. No obstante, tras varios guiños de posibles ataques entre ambas naciones, hubo un encuentro pacífico entre el líder norcoreano y el entonces presidente norteamericano, Donald Trump, el 12 de junio de 2018, en Singapur, buscando llegar a acuerdos de desarme nuclear en la península coreana.
Cabe destacar que el ejército de Corea del Norte tiene una enorme dotación de material nuclear, dado que su industria está centrada casi en su totalidad en la carrera armamentística y gran parte de su población está orientada desde la infancia al área militar (tanto hombres como mujeres), teniendo como valores la disciplina marcial, el nacionalismo y el odio hacia todo aquel que no sea norcoreano, especialmente los estadounidenses.
Kim Jong-un es sin duda uno de los personajes del actual panorama político que más ha dado para hablar en estos años, el tiempo indicará si mantienen su Estado hermético o si, por el contrario, finalmente se adecúan a la globalización con el resto de sus pares, como es el estado actual de Corea del Sur.