Se cumplen 10 años de la Tragedia de Once

El 22 de febrero de 2012, un tren metropolitano de la línea Sarmiento, que transportaba unas 1.500 personas, chocó en un andén en la estación de Once, en el centro de Buenos Aires. La justicia determinó que la tragedia, de la que hoy se cumplen diez años, dejó un saldo de 52 muertes (contando una mujer embarazada) y más de 780 heridos.

Sobre las 8:32 de la mañana un tren perteneciente a la concesionaria Trenes de Buenos Aires impactó contra el parachoques del andén en la plataforma n°2 de la estación de Once, en el centro de la ciudad de Buenos Aires. El tren, que circulaba a unos 20 kilómetros por hora (una velocidad superior de lo normal al entrar a una estación), no pudo frenar.

El juez Claudio Bonadío fue quien el 18 de octubre de 2012, procesó a varios imputados, y compartió las responsabilidades por la empresa concesionaria, los funcionarios públicos y el maquinista, 22 personas fueron condenadas en 2015 a prisión por la justicia, incluyendo Juan Pablo Schiavi y Ricardo Jaime, ex secretarios de Transporte, Julio de Vido, exministro de Planificación, y Marcos Córdoba, el maquinista.

Las pericias determinaron una serie de fallas que existían en la locomoción y mecánica de los trenes a las que nunca se le prestaron atención, entre ellas que solo sólo seis de ocho vagones contaban con los compresores de aire comprimido para operar los frenos; que faltaban tareas de mantenimiento; que los paragolpes no contaban con su sistema hidráulico en funcionamiento; que estaba desactivado el sistema de frenado de hombre muerto (que se activa si el maquinista pierde la conciencia y que Córdoba confesó haber anulado); y que los frenos manuales fueron activados, pero no lograron detener la formación a tiempo.

Juan Pablo Schiavi alegó que las acusaciones eran infundadas, y accedió a la libertad condicional en 2021, el Maquinista Córdoba también accedió al mismo beneficio. Ricardo Jaime declaró que no tenía responsabilidad ya que había dejado la secretaría en 2009. Un segundo juicio en 2018 llevó a la condena del exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, a cinco años y 8 meses de prisión por «administración fraudulenta», aunque se lo absolvió de responsabilidad por las muertes. El fallo fue ratificado en 2020 por la Cámara de Casación. La defensa del ex ministro, que espera ahora por la Corte Suprema, ha sostenido la inexistencia de delito, por lo que al momento no hay nadie preso por la Tragedia de Once, y quienes sí están bajo arresto lo están por otras causas (como es el caso de Jaime o de Julio de Vido).

“La corrupción mata” fue el lema que desde hace 10 años está en boca de todos los que vivieron la Tragedia que hasta hoy sigue exigiendo justicia y parece nunca llegar.

Ultimos articulos

28,618FansMe gusta
28,725SeguidoresSeguir
89,973SeguidoresSeguir
110,238suscriptoresSuscribirte

Artículos similares

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

58 − = 57