Este domingo, el actual secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, realizó fuertes declaraciones, en el marco de la crisis sanitaria que transcurre. La semana anterior, Argentina superó los 100 mil fallecidos por COVID-19 en casi un año y medio de pandemia, y escaló al puesto n°11 en cantidad de víctimas de la enfermedad a nivel mundial. En el marco de esta realidad, el presidente declaró cinco días de duelo, medida a la cual se adhirieron ambas cámaras del Poder Legislativo.
El funcionario se encargó de responsabilizar a la oposición por intentar boicotear las políticas del gobierno de turno: “si hoy tuvimos 100 mil muertos fue también por la responsabilidad de los miembros de la oposición, que actuaron con una voracidad perversa”.
Agregó a su vez que dichos dirigentes “no miraron a la vida, al humano, al habitante ni al ciudadano argentino” y que “solo vieron como se le podía pegar al gobierno” para “tener algún rédito político”.
Las políticas públicas buscaron orientarse hacia una fuerte restricción de la circulación hasta comenzar la inoculación escalonada de la población. El Secretario afirmó que “la oposición no oficialista cuestionó las medidas sanitarias que está tomando el gobierno”, así como las “medidas de aislamiento y las restricciones”.
Las declaraciones fueron susceptibles de réplicas. El diputado Luis Juez, del bloque de Juntos Por el Cambio, declaró el día de hoy en Radio Rivadavia: “¿Cómo pretendes que un ciudadano común tome las declaraciones de Pietragalla? ¿La culpa es mía por el Vacunatorio VIP, por los negocios escrupulosos, por tener una ministra de Salud que no sabe justificar nada?
¿Qué opinás?