Luego del encuentro bilateral entre el presidente argentino, Alberto Fernández,y su par china, Xi Jinping, en el cual se acordó la reanudación de conversaciones sobre la soberanía de las Islas Malvinas, el gobierno británico protestó en duros términos contra el país asiático y lanzó una advertencia hacia la Casa Rosada.
Mary Elizabeth Truss, mejor conocida como Liz Truss, quien es secretaria de Estado para el Comercio Internacional, aseguró que el gobierno de Reino Unido «rechaza por completo cualquier cuestionamiento sobre la soberanía de las Malvinas. Las Malvinas son parte de la familia británica y defenderemos su derecho a la autodeterminación. China debe respetar la soberanía de las Malvinas”.
Luego de estas declaraciones, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, respondió a Truss en Twitter: “Reino Unido debe respetar el derecho internacional y el llamado de la comunidad internacional. Esperamos que Reino Unido cumpla las Resoluciones ONU sobre #Malvinas. ARG y RU deben retomar el diálogo y negociaciones sobre la soberanía”.
Recordemos que, luego del Brexit, Reino Unido perdió el poder de veto sobre las decisiones tomadas por el conjunto de países que integran la Unión Europea, es por esto que, aprovechando esta situación, el gobierno nacional tiene el foco puesto en mejorar las relaciones con sus pares europeos para potenciar el reclamo de la comunidad internacional, en defensa de la soberanía nacional de las Islas Malvinas, Islas Georgias del Sur e Isla Sandwich del Sur.