Uganda afirma que estudios de exploración descubrieron 31 millones de toneladas métricas de oro. Esta cifra representa una cuantía mayor a todo el oro ya descubierto, la reserva más grande del mundo.
De momento, el gobierno afirma estar en condiciones de extraer 320 mil toneladas, estando la mayor cantidad del depósito en Karamoja, región situada al noreste del país, en la frontera con Kenia.
Desde el Ministerio de Energía y Desarrollo Mineral ugandés, informaron que «En los últimos dos años se realizó exploración aérea en todo el país, seguida de estudios y análisis geofísicos y geoquímicos».
El gobierno, presidido por Yoweri Museveni, señaló los grandes esfuerzos que está haciendo el país para formar una compañía mineral estatal, debido a que las actuales extracciones que se realizan en el país responden a capitales extranjeros, principalmente inversiones chinas.
Uganda es uno de los países más poblados de África, con una población de aproximadamente 42 millones de habitantes. No obstante, también es un país pobre, con un PBI per cápita que apenas supera los 2.000 USD, situándolo en el puesto 86 a nivel mundial.
Se plantea la cuestión de si este hallazgo podría cambiar la situación económica del país o si, por el contrario, termine tratándose de un caso similar a la Argentina, respecto a la llamada «trampa de los recursos», refiriéndose a un país con vasta riqueza de recursos, pero que, de todas formas y por otros factores influyentes, es incapaz de explotarlos y se mantiene pobre.