Uruguay pone en tensión al Mercosur

El día de hoy, el gobierno oriental confirmó su decisión de buscar acuerdos externos sin el consenso requerido. La comunicó formalmente a los demás países del bloque económico, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC), su principal órgano, encargado de la conducción política.

Se afirmó una intención de aumentar la inserción internacional, a nivel productivo, comercial y económico en general, con regímenes y aranceles más flexibles que los vigentes por el acuerdo de integración.

El gobierno de Lacalle Pou pertenece a este bloque desde su fundación, en el año 1991, junto a Paraguay, Brasil y Argentina. Fue instaurado con el objetivo de profundizar los vínculos económicos en general, y de relacionarse en conjunto con actores externos.

Sin embargo, esta decisión hizo que las rispideces aumenten, luego de que el bloque haya recibido numerosos planteos. A pesar de eso, Uruguay se reivindicó discursivamente como un “miembro pleno” de la organización.

El canciller, Francisco Bustillo, y la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, apelaron a la gradualidad y la flexibilidad, para extender la modernización, luego de que las negociaciones de un nuevo Arancel Externo Común (AEC) fracasaran.

El día de mañana, se celebrará una cumbre de Jefes de Estado, donde participará el presidente Alberto Fernández, junto a sus homólogos regionales.

¿Qué opinas? ¿Cuál va a ser para vos el futuro del MERCOSUR?

Alan Ladd
Estudiante Ciencias Políticas y RRII.

Ultimos articulos

28,618FansMe gusta
28,725SeguidoresSeguir
89,993SeguidoresSeguir
110,238suscriptoresSuscribirte

Artículos similares

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

+ 68 = 75